Qué es una Cookie
Una cookie es un fichero de texto que tu navegador de internet almacena en tu ordenador o en tu dispositivo al visitar casi cualquier página web. Se utiliza para registrar información sobre tu visita para que cuando vuelvas a navegar por esa página el sitio web pueda recordarte y ofrecerte una navegación personalizada. También se utilizan con fines estadísticos y control de tráfico. Las cookies comenzaron a utilizarse hace más de 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.
Qué no es una cookie
Una cookie no es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spyware. No se utiliza para realizar spam, ni abre ventanas emergentes.
Qué información almacena una cookie
Las cookies no suelen almacenar información sensible, como datos de contacto, tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, DNI, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.
Quién almacena estos datos es el navegador. Por eso, si navegas habitualmente con un navegador por un sitio web, y regresas en otro momento con otro navegador, el sitio web no encontrará ninguna Cookie, y será como si visitases esas páginas por primera vez.
Tipos de cookies
- Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, diferenciar cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, o cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado.
- Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza el usuario, los productos consultados, la franja horaria de uso, el idioma, etc.
- Cookies publicitarias: Son las que permiten identificar comportamientos o factores muy útiles a la hora de segmentar al usuario y ofrecerle publicidad significativa. Factores como el patrón de navegación desarrollado por el usuario, su país de procedencia o localización geográfica, el idioma, etc.
Qué ocurre al desactivar las cookies
Cuando desactivas las cookies, las páginas web por las que navegas son incapaces de reconocer si es la primera vez que las visitas o si ya lo hiciste con anterioridad, y por tanto hay servicios que no podrán ofrecerte. Te ponemos algunos ejemplos de cosas que no podrías realizar al desactivar las cookies
- No podrías compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
- El sitio web no podría adaptar los contenidos a tus preferencias personales, mostrándote por ejemplo las noticias o los artículos que más te podrían interesar.
- Tampoco podría mostrarte por defecto contenido adaptado a tu franja horaria, tu localización geográfica o tu idioma.
- Una tienda on-line no podría ofrecerte recomendaciones basadas en tus visitas o compras anteriores. Y tampoco podrías realizar una compra directamente, ya que tu carro de la compra virtual estaría siempre vacío.
- No tendrías acceso al área privada de la web, ya que no podría mostrarte la información de tu perfil, tus pedidos anteriores, o tus datos personales.
- No podrías publicar comentarios o valorar y puntuar contenidos, excepto de forma anónima.
Cómo se bloquean o eliminan las cookies
Las cookies se pueden bloquear de forma general, o impedir su uso por determinados sitios web. También puedes eliminar en cualquier momento las cookies que ya estuviesen almacenadas en tu navegador. Puedes eliminar todas, las de un sitio web concreto, o las que se hayan generado durante el periodo que especifiques.
Para ello, debes utilizar las herramientas de gestión y configuración de cookies de tu navegador de internet. Te indicamos como acceder a estas herramientas en los navegadores más populares:
- Google Chrome
- Entra en Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
- De las diferentes secciones, pincha la opción Mostrar opciones avanzadas.
- Entra en Privacidad, Configuración de contenido.
- Selecciona Todas las cookies y los datos de sitios.
- Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que te sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduce parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
- Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tienes que seleccionar las que quieres borrar y pulsar la X para proceder a su eliminación.
- Internet Explorer
- Entra en Herramientas, Opciones de Internet
- Haz click en Privacidad.
- Mueve el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que deseas.
- Mozilla Firefox
- Entra en Opciones o Preferencias según tu sistema operativo.
- Haz click en Privacidad.
- En Historial elige Usar una configuración personalizada para el historial.
- Ahora verás la opción Aceptar cookies. Puedes activarla o desactivarla según tus preferencias.
- Safari para OSX
- Entra en Preferencias, y luego en Privacidad.
- En este lugar verás la opción Bloquear cookies donde podrás ajustar el tipo de bloqueo que deseas realizar.
- Safari para iOS
- Entra en Ajustes, y luego en Safari.
- Entra en Privacidad y Seguridad, y verás la opción Bloquear cookiesdonde podrás ajustar el tipo de bloqueo que deseas realizar.
- Android
- Abre el navegador, pulsa la tecla Menú, y luego entra en Ajustes.
- Entra en Seguridad y Privacidad, y verás la opción Aceptar cookies.
- Windows Phone
- Abre Internet Explorer, entra en Más, y luego en Configuración
- Aquí puedes activar o desactivar la casilla Permitir cookies.